Se desarrolló una nueva capacitación en “Perspectiva de discapacidad y buenas prácticas”

–Estoy convencida del potencial de cada persona para generar cambios en su lugar de trabajo, su familia y su entorno cercano- dice Mirian Cinquegrani, tras la capacitación en “Perspectiva de discapacidad y buenas prácticas” que brindó este martes 5, en Colón 80. Para la docente e investigadora, “al multiplicarse estos esfuerzos, se fortalece la esperanza […]
La reparación de legajos de la UNS, en encuentro continental de derechos humanos

La experiencia de la UNS en la reparación documental a víctimas del terrorismo de Estado fue el eje de la exposición del subsecretario de Derechos Humanos de la institución, Claudio Gallegos, ante sus pares de las casas de estudio que integran la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Ocurrió en la Universidad Nacional de […]
Participación de la UNS en el plenario de la Red Interuniversitaria de Discapacidad

El subsecretario de Derechos Humanos de la UNS, Claudio Gallegos, participó en la Capital Federal de un plenario presencial de la Red Interuniversitaria de Discapacidad. La Red, que funciona bajo la órbita del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reúne a las áreas de todas las Universidades públicas argentinas abocadas a la temática. Desarrollado entre el jueves […]
Iniciaron otras dos pasantías laborales para estudiantes con discapacidad del CFI 1

Dos estudiantes del Centro de Formación Integral 1 comenzaron este mes su desempeño en distintas áreas de trabajo de la Universidad Nacional del Sur, en el marco del programa de pasantías de la institución. Con más de una década de recorrido, la política de inclusión laboral surgió de un convenio suscripto entre la UNS y […]
Nueva modalidad de cursado para la capacitación de Ley Micaela

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS relanzó las capacitaciones en Género y Diversidad Sexual, obligatorias para el ámbito público desde la sanción de la Ley Micaela, con una novedad relevante: desde la que comenzará en junio y ya toma inscripciones, el cursado será totalmente virtual y sus cohortes se conformarán mensualmente. La nueva […]
Relevamiento de experiencias traumáticas en la infancia y adolescencia de estudiantes

La organización no gubernamental Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur presentaron este miércoles 8 un informe estadístico sobre el padecimiento de abusos sexuales y otras experiencias traumáticas de estudiantes de la institución educativa durante sus infancias y adolescencias. A través de un cuestionario, entre 2019 y el […]
Se presentará un informe sobre experiencias traumáticas tempranas de estudiantes de la UNS

La ONG Creer Sí y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS presentarán un informe estadístico sobre el padecimiento de abusos sexuales y otras experiencias traumáticas de estudiantes de la institución educativa durante sus infancias y adolescencias. A través de un cuestionario, entre 2019 y el año pasado Creer Sí recabó datos. El relevamiento […]
La UNS y un nuevo paso en la reparación documental

Como ocurrió exactamente un año antes, en la tarde del miércoles 3 las paredes del Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur volvieron a ser testigos de un acto de reparación documental hacia integrantes de su comunidad que fueron víctimas del terrorismo de Estado. En uno de los muros exteriores del principal recinto de […]
La UNS y la UTN Bahía Blanca acordaron acciones de Memoria y Reparación

En el marco de un acto por el Mes de la Memoria, la Universidad Nacional del Sur acordó con la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (FRBB UTN) promover acciones conjuntas para la reparación documental hacia víctimas del terrorismo de Estado de sus comunidades académicas. El convenio toma como base la política […]
Se presentó “El libro de hierro”

Maquillajes improvisados con grasa animal o el entintado de paquetes de yerba. Diseño de la propia ropa. Figuras de Papá Noel fabricados para niñas y niños de sus familias, a quienes no llegaron porque fueron decomisados. Recuerdos de cautiverio y formas de resistencia en que las presas políticas de la última dictadura honraron la vida, […]
Acuerdo con la Municipalidad bahiense para el dictado de cursos

Dentro de la veintena de convenios suscriptos este miércoles 5 por los gabinetes de gestión de la Universidad Nacional del Sur y la Municipalidad de Bahía Blanca se incluye uno que permitirá que agentes del gobierno local accedan a cursos en Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas que la UNS ya ofrecía a su comunidad […]
La UNS ya cuenta con un Protocolo para Cambio de Nombre de acuerdo con la identidad de género autopercibida

Mediante un trámite simple y por única vez, las personas que integran la comunidad de la Universidad Nacional del Sur –docentes, nodocentes y estudiantes- pueden desde esta semana solicitar el cambio de nombre en los registros de la institución, de acuerdo con su identidad de género autopercibida. Así lo establece la resolución aprobada por unanimidad […]
40 años de democracia: tercer encuentro con estudiantes de las escuelas preuniversitarias

Las escuelas preuniversitarias y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur llevaron a cabo, en la mañana de este miércoles 18, la tercera de las jornadas destinadas a acercar a sus estudiantes de nivel medio la celebración del 40 aniversario de la recuperación democrática. En esta oportunidad, la cita fue en […]