Arte e inclusión, tema de la Agenda 2025

La Casa Coleman, en la primera cuadra de avenida Alem, fue este martes 17 escenario para la presentación de la edición 2025 de la Agenda que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS y el Instituto Cultural de la Municipalidad elaboraron junto a la Fundación Lazos y CERES, taller de pastas en que trabajan […]

Inauguración de la muestra fotográfica “Otras miradas”

Este martes 29 quedará inaugurada la muestra fotográfica “Otras miradas”, que reúne material recogido bajo idea y producción de Marcela Sainz y volcado luego en tres proyectos llevados a cabo junto a la Fundación Lazos y el Taller de Pastas Protegido Ceres. En Rondeau 29 podrán visitarse, hasta el jueves 7, las imágenes de “Rockeando”, […]

Capacitación en “Perspectiva de discapacidad y buenas prácticas”

El martes 5, la UNS será sede de una capacitación en “Perspectiva de discapacidad y buenas prácticas”, una propuesta de formación gratuita y abierta a la comunidad, a cargo de la docente e investigadora Mirian Cinquegrani. Tendrá desarrollo desde las 9 de ese día, en el Aula Magna de avenida Colón 80. Se entregarán certificados […]

La discapacidad y las tareas de cuidado

María Alfonsina Angelino, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, participó entre el viernes y el sábado pasados de una serie de actividades organizadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos y el proyecto de extensión Inclusión en Red. Durante la tarde del viernes 4, Angelino presentó la reedición ampliada de su libro […]

Ética del cuidado y discapacidad

La docente e investigadora María Alfonsina Angelino visita desde este viernes 4 la Universidad Nacional del Sur, donde participará de una agenda de actividades organizadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos y el proyecto de extensión Inclusión en Red. Docente e investigadora por la Universidad Nacional de Entre Ríos, Angelino presentará en la UNS su […]

Nuevo curso de lectoescritura en Braille

El 10 de septiembre será el primero de los martes en que, durante poco más de un bimestre y con frecuencia semanal, se dictará el curso de lectoescritura en sistema Braille ofrecido por el Centro que lleva ese nombre, la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades de la […]

Participación de la UNS en el plenario de la Red Interuniversitaria de Discapacidad

El subsecretario de Derechos Humanos de la UNS, Claudio Gallegos, participó en la Capital Federal de un plenario presencial de la Red Interuniversitaria de Discapacidad. La Red, que funciona bajo la órbita del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reúne a las áreas de todas las Universidades públicas argentinas abocadas a la temática. Desarrollado entre el jueves […]

Iniciaron otras dos pasantías laborales para estudiantes con discapacidad del CFI 1

Dos estudiantes del Centro de Formación Integral 1 comenzaron este mes su desempeño en distintas áreas de trabajo de la Universidad Nacional del Sur, en el marco del programa de pasantías de la institución. Con más de una década de recorrido, la política de inclusión laboral surgió de un convenio suscripto entre la UNS y […]

Inscripción y segunda circular para las Jornadas sobre Accesibilidad e Inclusión

La organización de las II Jornadas “Reflexiones y Experiencias desde la Accesibilidad y la Inclusión” dio a conocer la segunda circular y el formulario de inscripción al evento. Organizadas por la Comisión y Accesibilidad del Departamento de Humanidades, el proyecto de extensión “Inclusión en Red” y las Subsecretarías de Derechos Humanos y de Inclusión y […]

Inició el primer curso UNS-MBB de Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas

En la mañana de este miércoles 13 tuvo su clase inaugural el primero de los cursos sobre Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas que la Universidad Nacional del Sur ofrece a personal de la Municipalidad de Bahía Blanca, como parte de la serie de acuerdos firmados entre la institución y el gobierno local. La propuesta […]

Acuerdo con la Municipalidad bahiense para el dictado de cursos

Dentro de la veintena de convenios suscriptos este miércoles 5 por los gabinetes de gestión de la Universidad Nacional del Sur y la Municipalidad de Bahía Blanca se incluye uno que permitirá que agentes del gobierno local accedan a cursos en Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas que la UNS ya ofrecía a su comunidad […]

Segundas Jornadas: reflexiones y experiencias desde la accesibilidad y la inclusión

Durante los dos últimos días de mayo de 2024 se celebrarán en la Universidad Nacional del Sur las segundas Jornadas sobre “Reflexiones y experiencias desde la accesibilidad y la inclusión”, organizadas por el proyecto de extensión Inclusión en Red, la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades y las Subsecretarías de Derechos Humanos y de […]

Se presentó la Agenda 2024 sobre Deporte e Inclusión

El Museo del Deporte de Bahía Blanca cobijó este miércoles 6 la presentación de la edición 2024 de la Agenda que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la UNS y el Instituto Cultural de la Municipalidad bahiense elaboraron junto a la Fundación Lazos y CERES, taller de pastas en que trabajan personas con discapacidad. En […]

Encuentro de Teatro Accesible

Testigos y El Principito serán las obras que abrirán el viernes 1 la primera de las dos jornadas del Encuentro de Teatro Accesible, organizadas por espacios de la Universidad Nacional del Sur y la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional. Testigos estará a cargo del grupo platense Narrativa Transmedia Accesible, mientras que la adaptación […]

Capacitación en Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas

Este jueves 9 iniciará la segunda cohorte de la primera capacitación en Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas, orientada al personal docente y nodocente de la Universidad Nacional del Sur y organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades de la institución. La propuesta, a cargo de […]

Capacitación en Educación Sexual Integral con perspectiva de discapacidad/diversidad funcional

En conjunto con la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades organizamos la Capacitación en Educación Sexual Integral con perspectiva de discapacidad/diversidad funcional. La misma estará a cargo de la Prof. Silvia Peirano. Peirano es profesora de educación especial, especialista en sexualidad y diversidad funcional, docente ESI (Educación Sexual Integral) del Instituto Superior del Profesorado […]

“De la yema al cerebro: curso de lectoescritura Braille”

El martes 5 de septiembre comienza la capacitación “De la yema al cerebro: curso de lectoescritura Braille”, organizada por el Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular “Luis Braille” y la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades. El curso consta de encuentros presenciales teórico-prácticos, desarrollándose en tres niveles con […]

Inscripción para la Primera Capacitación en Perspectiva de Discapacidad y Buenas Prácticas

La Subsecretaría de Derechos Humanos junto a la Comisión de Accesibilidad del Departamento de Humanidades informan que se encuentra disponible la inscripción a la PRIMERA CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE DISCAPACIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS, dictada por la Mg. Mirian Cinquegrani. Partiendo de la idea de la Universidad como una institución fundamental para la reivindicación de los […]